La Industria de Reuniones en México, se recupera de manera importante y en el presente año se alcanzará entre un 60% y un 80% en organización de eventos, además de que los ingresos llegan al 65% de lo que se tenía en el 2019, informó el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez Tabche.
En conferencia de prensa, en el marco del 46 Tianguis Turístico de Acapulco, con los representantes de los medios de comunicación nacionales y de Acapulco, dio a conocer que este sector de la economía representaba en 2019 el 1.6% del PIB Nacional. En el 2020 cayó a 1.25%; en el 2021 subió a 1.32%, y se proyecta que para concluir el año 2022 se recupere más y para el 2023, se alcanzará el 100%.
Luego de señalar que para la Industria de Reuniones el Tianguis Turístico debe seguir siendo un evento itinerante, ya que hay otros destinos de playa y sol, cultural, religioso, arqueológico, de negocios, que tienen la importancia y se debe dar oportunidad para la organización de éste importante evento de nivel internacional, recordó que éste segmento de la economía nacional fue muy afectado por la pandemia del COVID 19 sobre todo en el año 2020 y su recuperación inició a partir de mediados del 2021.
La Industria de Reuniones genera alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, impactando la mayoría de las ramas económicas en el país. Será hasta el 2023 que su recuperación sea de un 100 por ciento, como se estaba en el 2019 con más de 300 mil eventos en el país, en el aspecto de generación de eventos, empleo, situación económica, movilidad, reactivación de las sedes en el país: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, León y Acapulco.
Ahora con la pandemia del COVID 19, que aún no termina en nuestro país, ha traído cambios sobre todo en el hacer las cosas. En la organización de los eventos. Se estima que un 20% de la Industria sobre todo en Congresos y Convenciones, lo virtual será parte de la Industria de Reuniones, en organización de este tipo de eventos que se hará de manera virtual, la tecnología será parte fundamental para ello. Los eventos híbridos llegaron para quedarse –presenciales y virtuales–.
La Industria de Reuniones generaba más de un millón de empleos, de los cuales por la pandemia del COVID 19 se perdió una cifra cercana a los 700 mil empleos, lo cual a la fecha se estima una recuperación de en un 38.27 por ciento, alrededor de 200 mil empleos, 15 por ciento más que en el 2021.
XXVIII CNIR EN CANCÚN, QUINTANA ROO:
Finalmente anunció la celebración del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo en el mes de agosto, los días 10 al 12, cuya sede será el “Recinto Cancún Center”, ubicado en Cancún, Quintana Roo. Se espera una partición de 600 empresarios de la Industria de Reuniones de todo el país e internacionales.
Estarán presentes los presidentes de las 15 Asociaciones afiliadas al COMIR y tendrá un programa muy completo con ponentes de alto nivel internacional y nacional de la Industria de Reuniones. Ahí se analizará la situación que vive en la actualidad la Industria. Contendrá un importante “Foro Político”, mesas de trabajo con jóvenes empresarios, conferencias magistrales, y un contenido muy completo.