CONTENIDOS DEL DÍA
Industria turísticaNoticias

Sectur apoya el crecimiento de la Industria de Reuniones

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo, Miguel Torruco, participó en la inauguración de la XXVIII edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), en Cancún, Quintana Roo.

Acompañado del presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez Tabche, el subsecretario de Turismo indicó que, tras más de dos años de pandemia, el turismo se vio afectado, y la industria de reuniones fue uno de los sectores que experimentó las mayores pérdidas; sin embargo, destacó la importancia de recordar lo que ha hecho la Sectur para contrarrestar los efectos negativos de esta situación adversa.

Reconoció la relevancia del CNIR, considerado el encuentro más importante de la industria de reuniones en el país, cuyo objetivo es contribuir en la profesionalización y competitividad de los distintos integrantes que componen la cadena de valor del sector en México, además de que vuelve a realizarse de manera presencial después de dos ediciones en formato híbrido.

El subsecretario de Turismo precisó que Sectur continúa trabajando en conjunto con la SRE para seguir promoviendo a México en el extranjero como un destino ideal para el segmento MICE (Meetings, Incentive, Congress & Events).

Subrayó que para ello se ofrecieron las certificaciones Certified Meetings Specialist (CMS) y Certified in Congress Management (CCM) para los funcionarios de Embajadas y Consulados, esto gracias a las becas al 100% otorgadas por el Meetings and Events Institute, lográndose certificar 47 funcionarios de 24 países en CMS en 2021, mientras que para el presente año se han certificado 15 funcionarios de 11 países con la CMS y el CCM, dando un total de 62 funcionarios en 35 países.

Agregó que uno de los objetivos de las certificaciones es promover y actualizar los conocimientos de los profesionistas involucrados en el turismo de reuniones.

Hernández Hadad puntualizó que en el año 2021, Sectur se afilió nuevamente a la International Congress and Convention Association (ICCA) para reportar los eventos internacionales realizados en nuestro país con la finalidad de figurar en el ranking mundial de esta importante asociación internacional.

Por su parte, el presidente de COMIR, Alejandro Ramírez Tabche, declaró, “Estamos viviendo una etapa en donde contamos con nuevas generaciones, nuevas tendencias, donde el negocio cambió, donde aprendimos a trabajar con menos personal y a adaptarnos a este nuevo mundo. Hagamos un trato: Jamás olvidemos la prueba que esta pandemia nos puso. Pero con todo lo aprendido, hagamos que esta industria se fortalezca más que nunca. Avancemos y fomentemos la pasión por nuestro trabajo”.

Related posts
Industria turística

Destaca Mérida como uno de los 10 destinos tendencia a nivel global para 2024

La nueva investigación anual sobre las predicciones de viajes de Booking.com reveló que el 84% de…
Read more
Noticias

Crean el Observatorio Turístico Permanente para difundir la imagen de México en el exterior

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Turismo (Sectur) presentaron este martes 28 de…
Read more
Noticias

Otorga AMLO control de cuatro aeropuertos más a la Sedena

El Ejecutivo federal oficializó la entrega de otros cuatro aeropuertos internacionales a la…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *