CONTENIDOS DEL DÍA
Artículos

Isabella Dorantes pasión de la cocina en femenino

Por: Grissel Gutiérrez Ramos

A lo largo de los siglos han existido muchos personajes que han sobresalido por su labor y su andar dejando huella. Hombres que por su trayectoria han pasado a la historia, pero aún más, también han existido muchas mujeres que sobresalen por su tenacidad, generosidad, sabiduría, audacia y por su forma muy personal de vivir y de ver el mundo que las rodea. Mujeres que se encuentran actualmente haciendo la diferencia. Ya lo decía Anne De Lenclós, escritora alemana quién refleja en sus obras el papel de las mujeres en su sociedad: La resistencia de una mujer no es siempre prueba de su virtud, sino más frecuentemente de su experiencia. Así es Isabella Dorantes, quién con una vida llena de experiencia profesional ha logrado posicionarse como una de las chefs más reconocidas y renombradas en el ámbito culinario de nuestro país.

Por el simple gusto de cocinar

Deleite, gozo, delicia y demás adjetivos pudieran enumerar la descripción del porqué desde niña, tuvo la vocación y el deseo de convertirse en chef, Isabella Dorantes se inició en la cocina desde la pastelería en el Centro de Capacitación La Baguette, en combinación con sus estudios de preparatoria. Siempre me ha gustado hacer pasteles, galletas; mi mamá cocinaba lo salado y yo, siempre hacia el postre, pero más tarde en la escuela preparaba mis postres en cantidad y los vendía a mis compañeros de la preparatoria y a la gente les gustaban, ahí fue cuando dije esto es a lo que me puedo dedicar y además de todo, lo hago con gusto y me pagan, sé que puedo vivir de lo que me encanta hacer.

Más tarde, realizó su servicio social, en un lugar al que ella nombra gran escuela”. Al terminar la carrera técnica en pastelería crema, se incorpora al Hotel Camino Real y en donde también encontró a uno de sus grandes maestros, Alejandro Heredia; una persona que marcó su carrera de manera significativa al enfrentarla a retos que le hicieron ser cada día mejor en su labor. Lo mío fue directo siempre anduve practicando y el ritmo de trabajo ya fue diferente, ya trabajas para sacar un servicio. Recuerdo que un día el chef Heredia me indicó hacer chocolates-cuando no sabía hacerlo-y aprendí que si se puede; ese es un ejemplo de muchas de las cosas que me han sucedido en la vida. Hay que enfrentarse a los retos, hay que intentarlo, no puedes estar temiendo porque sino, tú mismo te pones trababas

Aunque en Camino Real, la chef Isabella entró en la pastelería, se le presentó la oportunidad de entrar en la cocina y más tarde se convirtió en la única mujer en recibir el entrenamiento culinario en el hotel. Este hecho la llevó a comprender que la problemática de género es una realidad, más no un obstáculo para lograr los objetivos.

No me considero una artista, más bien, me declaro una apasionada de la cocina…

El género si ha provocado grandes diferencias, no es la única profesión en donde las mujeres hemos tenido limitantes para desarrollarnos, la cocina a nivel profesional no es fácil, pero al demostrar tu trabajo diario y sobre todo, lo que te gusta hacer te ayuda a que esas cosas desaparezcan, eso me impulsó a pensar en que un día llegaría a ser una chef ejecutiva y lo logré.

Sin duda una mujer ejemplar que con vocación y quehacer culinario, nunca dejó de sentir una vocación encaminada, resaltando entre sus colegas por su trayectoria en concursos. Aunque también realizó prácticas en el restaurante de Pierre Orsi en Francia y cursó un seminario teórico-práctico sobre la Historia de México a través de su gastronomía, Isabella se convierte en una de las chefs más reconocidas en el país por obtener primeros lugares en los concursos nacionales Toque de Oro del chef.

De esta manera sus capacidades gastronómicas son reconocidas siendo ahora chef ejecutiva del Club Industriales A.C., miembro activo de las academias Culinaria de Francia y Mexicana de Gastronomía y presidenta de Vatel Club de México.

Felicidad compartida, mediador la cocina

La motivación en sí misma, adrenalina, emoción, pensamientos que ocupan la mente, así es la cocina para la reconocida mujer chef incluida en el libro Larousse de los Top Chefs de México, Isabella Dorantes. No me considero una artista, más bien, me declaro una apasionada de la cocina y, tal vez mi obra de arte, es hacer feliz a la gente con lo que hago, explicó. Así pues, menciona que el simple gusto de cocinar y que alguien pruebe y diga “que bien sabe”, es lo que le motiva día con día. No engancharte en cosas que no puedas solucionar, tratar de encontrar siempre el equilibrio y buscar la felicidad que, se da por momentos, es mi filosofía, mientras más momentos de felicidad tengas al hacer lo que te gusta hacer en la vida, que mejor.

Related posts
Artículos

Hernández, mundo imperial y “autoconstrucción”

Por José Yuste en Activo empresarial El empresario Juan Antonio Hernández, presidente de Mundo…
Read more
Artículos

Turismo resiliente, pero no tan dinámico

Por Pablo Álvarez Icaza Longoria La Organización Mundial de Turismo (OMT) señalaba que…
Read more
Artículos

¿Puede el tequila globalizarse? Esta CEO lo está intentando

Poco después de asumir el mando del mayor fabricante de licores del mundo, Debra Crew, la directora…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *