“Santiago se ha ido posicionando paulatinamente como una ciudad que cuenta con todas las condiciones para recibir a los miles de visitantes en materia de turismo de congresos y reuniones”, explicaba en su momento Felipe Vázquez, quien fuera director de Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) en la Región Metropolitana de la capital de este país sudamericano.
La principal causa del éxito de Santiago (que en 2017 fue elegido mejor destino de negocios de América Latina por la revista especializada Business Destination) es, principalmente, la mezcla entre ocio y seguridad que atesora, cualidad que escasea en otras capitales sudamericanas.
EL TURISTA DE NEGOCIOS DEJA MÁS DINERO
“Presenta características en este ámbito que no están en ninguna capital de Sudamérica. Además, a todo eso se suma la buena conectividad en transporte, la limpieza, la gobernabilidad y la infraestructura hotelera, que da cabida a todos los que visitan la ciudad”, señaló el ex funcionario.
Cada año, un millón y medio de personas llegan a Santiago para hacer negocios, participar en reuniones o visitar alguna convención, lo que supone el 14% del total de turistas que visitan la capital chilena.
“Se nota mucho en la ciudad y se refleja en parámetros como el ranking ICCA (clasificación anual que establece la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones), que dice que Santiago es la tercera ciudad latinoamericana que acoge más eventos de este tipo”, incide Vázquez.
El turismo, que anualmente atrae a más de seis millones de personas a Chile, se ha ido consolidando progresivamente como una de las principales fuentes de ingresos para el país austral, una circunstancia que se deja notar aún más si el visitante viene por negocios.
“Efectivamente, el turista que viaja por reuniones y convenciones gasta unos 350 dólares al día, seis o siete veces más que el que nos visita por recreación u ocio. Como estamos hablando de un turista más corporativo, gasta mucho más en el destino y, portante, es mucho más exigente”, comentó.
El polo de negocios de Santiago se encuentra en el sector conocido como Sanhattan, en el que confluyen los municipios santiaguinos de Las Condes, Vitacura y Providencia, y concentra una cantidad importante de los restaurantes, museos, hoteles y oficinas de perfil alto.
“El 80% de las camas de todo el país, hablamos de nueve mil o 10 mil, están entre los municipios de Providencia, Santiago Centro, Las Condes y Vitacura. Por lo tanto son los lugares apropiados y donde se concentra la mayor cantidad de hoteles y salones para recibir este tipo de convenciones. Por eso se focaliza en este sector”, explica.
La clave, en opinión del ex director de Sernatur en la Región Metropolitana, consiste en alargar el número de noches que el visitante pernocta en la capital chilena.
“La estancia media aquí es de 2.1 noches por cada persona de este sector. La intención es alargar este intervalo hasta tres o cuatro noches, de forma que el gasto se incremente y todo el mundo se beneficie de esta circunstancia”, indica.
ENOLOGIA Y DEPORTES DE INVIERNO
Para estirar esta permanencia, las iniciativas y las políticas públicas de Santiago se han orientado a redoblar la oferta de ocio, tanto en la propia capital chilena como en unos alrededores que ofrecen una enorme cantidad de alternativas para el visitante.
Dos grandes apuestas para el tiempo libre destacan por encima del resto en estos momentos: la enología chilena, que cada año aumenta su fama e influencia alrededor del mundo con cosechas de una calidad altísima; y los deportes de nieve, aprovechando que la cordillera de Los Andes se encuentra a 45 minutos del centro de la ciudad.
FOMENTANDO TODAS LAS ARISTAS DEL TURISMO
Hay dos grandes beneficiados del turismo de negocios. Uno de ellos son los complejos privados que organizan este tipo de reuniones y convenciones, como el Santiago Business & Conference Center, situado en Vitacura.
Los otros beneficiados son los grandes hoteles, que aprovechan para organizar en sus instalaciones eventos, convenciones y ferias de negocios, como señala Karín Prado, de los hoteles Sheraton San Cristóbal Towers.
”Tenemos 19 salones comunes y un centro de convenciones de dos niveles para organizar este tipo de eventos, lo cual es una gran ventaja y una fortaleza del hotel. De igual manera, tenemos 525 habitaciones en total y el 50% está ocupado por grupos que vienen por este motivo”, afirma el experto en hotelería.