CONTENIDOS DEL DÍA
Hotelería

Sin cobertura de seguro, el 75% de los hoteles y comercios en Acapulco

La confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) consideró limitado el Plan del presidente López Obrador para la reconstrucción de Acapulco y otros municipios en Guerrero y advirtió que el 75% de los agremiados afectados no cuentan con cobertura de seguros para hacer frente a las reparaciones del siniestro.

Esa cifra de comercios solicitará créditos o de plano “no volverán abrir” derivado de los daños que sufrieron, precisó el dirigente de esa cámara, Héctor Tejada Shaar.

Precisó que de los 36 mil negocios de la Concanaco que sufrieron daños, solo entre ocho mil y diez mil hoteles, restaurantes, comercios y servicios turísticos, es decir, el 25% de ellos, se encuentran asegurados, según información de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

“De los 36 mil negocios, de unidades económicas de nuestro sector. Nosotros calculamos por los mismos datos que ha dado la Asociación Mexicana de instituciones de Seguros, pensamos que 8,000 a 10,000 son los asegurados. Entonces pensamos que 26 mil empresas no tendrán ningún tipo de seguro y serán las que tendrán que buscar algún crédito o algún apoyo o de plano no volverán abrir, esperemos que sea el menor de los de los casos de las empresas”, detalló.

De estas 36,000 unidades económicas, el 80% enfrenta daños importantes, lo cual conlleva a la necesidad de buscar más apoyos de inmediato.

Héctor Tejada calificó a las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo como “una primera etapa” de apoyos para la reconstrucción del turismo en el Puerto, pero consideró que se requieren acciones más contundentes.

“Es necesario avanzar hacia medidas más contundentes a mediano y largo plazo. Se propone la creación de un fondo de emergencia para empresas afectadas con contribuciones iniciales tanto del gobierno como del sector privado, con el objetivo de proporcionar capital de trabajo y apoyar la rápida reactivación de los negocios afectados”, demandó.

Por ello, adelantó que ya pactó reuniones con el presidente de la Asociación de Bancos de México, que se llevarán a cabo este lunes, para buscar cuáles van a ser los apoyos de las instituciones crediticias para los comercios y hoteles, restaurantes, los servicios como gasolineras o venta de autos que están dañadas.

Related posts
Hotelería

Minor Hotels debuta en París con tres nuevos hoteles

Minor Hotels, propietario, operador e inversor hotelero internacional con más de 540 hoteles en 56…
Read more
HoteleríaNoticias

RIU planea más inversiones en México

La cadena hotelera, de origen español, está en la búsqueda de nuevos terrenos para crecer su…
Read more
HoteleríaNoticias

Pancho es el lobby dog de NUMU Boutique Hotel, San Miguel de Allende

Hoy en día ser hotel pet friendly es casi una necesidad pues muchas personas deciden ir de…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *