La empresa nació en 1991 con la razón social de Editorial Alta Hotelería, por tener como único medio en ese momento a la revista Alta Hotelería, cuyo propósito fue la de llevar temas de actualidad sobre la administración hotelera a los profesionales de la hospitalidad. Poco a poco fue ganando clientes asiduos la revista bimestral impresa que era enviada por Servicio Postal Mexicano a cerca de 2,500 hoteles de calidad turística del país. Fue creciendo el número de páginas de cada edición, la circulación y el número de anunciantes conforme crecía la industria turística en México. Alta Hotelería fue publicada por 30 años.

En 1993 fue lanzada la revista A la Carta con el propósito de llevar actualización profesional a los restauranteros del país. A la Carta se orientó mas al tema de la administración profesional de alimentos y bebidas; se distribuyó tanto a Gerentes de restaurantes independientes como a Directores de Alimentos y Bebidas de hoteles. A la Carta fue publicada por más de 25 años y sus contenidos incluía entrevistas a artistas culinarios, propietarios de restaurantes, se publicaron artículos relacionados con la higiene y cultura nutricional, entre muchos otros temas.

Las revistas Alta Hotelería y A la Carta realizaron diversas campañas de concientización tanto del sector hotelero como del restaurantero. Estas campañas temáticas pusieron destacada información en las manos de los profesionales de la hospitalidad con temas como: Alimentación en Línea, cuyo propósito fue la de concientizar a los profesionales de la actividad sobre los excesos de la alimentación y sus repercusiones en la obesidad. Por tres años se publicaron artículos editoriales para mostrar un camino diferente a los que preparan los alimentos en hoteles y restaurantes, destacando los caminos correctos en el diseño de platillos, menús, técnicas culinarias y cuidados en general que se deben de tener en las cocinas. Acústica en la Hotelería incluyó la visión de ingenieros especializados en el tema de como deben de ser diseñados los diferentes espacios en hoteles y restaurantes para mantener un sano equilibrio del sonido. Diseño Hotelero es una campaña de información de las tendencias que el arte de la arquitectura tiene en el desarrollo de edificaciones dedicadas a la Hotelería. Diseño de Cocinas, Limpieza de Espacios Hoteleros, Distintivo H, son entre muchos otros temas campañas de concientización y actualización que han realizados estas revistas en favor de sus lectores. Las campañas que se produjeron en las revistas impresas las retoma Hospitalitas para beneficiar a hoteles y empresas proveedoras de hoteles y además estará realizando diversas campañas de actualización y concientización en diferentes temas.

En 1997 fue lanzado el portal web Hospitalitas en ese momento era una herramienta novedosa pues el Internet todavía no tenía todos los portales que se tienen hoy en día. Hospitalitas funcionó en ese momento como un complemento noticioso y con servicios de valor agregado a las revistas Alta Hotelería y A la Carta. Su crecimiento en suscriptores fue vertiginoso y a lo largo de los 25 años ha tenido actualizaciones en su plataforma tecnológica y de servicios. La última actualización comenzó en el 2022 y en este 2023 están por darse nuevos servicios de alta y dar apoyo a través de ellos en la actualización a los profesionales de la actividad hotelera, gastronómica y turística del país.

En el año 2001 se lanzó la publicación anual Mexico Travel Agent Planner la cual a lo largo de sus quince años de circulación fungió como la publicación que representó a los destinos turísticos mexicanos en las agencias de viajes de los principales países generadores de turismo a México. En alianza con el Consejo de Promoción Turística de México esta publicación se entregaba en las diferentes ferias internacionales en los stands de México a todo profesional en la venta de viajes interesados en nuestros destinos turísticos. En el 2004, dentro del marco del XXIX Tianguis Turístico la versión en Internet del Mexico Travel Planner, ganó el premio Pluma de Plata que entregaba el gobierno de México a los medios de comunicación especializados que destacaban en la promoción turística de nuestro país.

En el 2015 Comunicatur unió esfuerzos con Towmar International para producir una Guía de Convenciones la cual promovia los principales destinos turísticos con vocación para atender exposiciones, seminarios, convenciones y eventos en general. Esta publicación dio los antecedentes para que ambas empresas se aliaran para emprender esfuerzos compartidos con los medios de comunicación que representaba Towmar International en ese momento y con las publicaciones que producía Comunicatur. Esta alianza concluyó en el 2021 cuando el Covid 19 frenó a la industria turística mundial y por lo tanto muchos medios de comunicación optaron por pausar sus medios o bien por abrazar en forma definitiva la tecnología digital. Comunicatur dejó de producir las publicaciones impresas para concentrarse con Hospitalitas 5.0 como medio digital.

Consejeros Editoriales

Los consejeros editoriales proponen temas, ayudan en la selección de fuentes de información y revisan que los contenidos se publiquen con calidad y actualidad. Todos ellos son expertos en diferentes áreas de la Hotelería.

Ver detalle

3.- Colaboradores

Son expertos en diversos temas de la realidad hotelera, gastronómica o turística de nuestro país. Sus aportaciones son siempre un referente para la toma de decisiones.

Ver detalle

4.- Raúl Iriarte Payró, Director General de Hospitalitas.

Ver reseña

Reconocimientos

Ediciones y campañas especiales

Las revistas Alta Hotelería y A la Carta realizaron diversas ediciones y campañas de concientización tanto del sector hotelero como del restaurantero. Estas campañas temáticas pusieron destacada información en las manos de los profesionales de la hospitalidad con temas como: Alimentación en Línea, cuyo propósito fue la de concientizar a los profesionales de la actividad sobre los excesos de la alimentación y sus repercusiones en la obesidad. Por tres años se publicaron artículos editoriales para mostrar un camino diferente a los que preparan los alimentos en hoteles y restaurantes, destacando los caminos correctos en el diseño de platillos, menús, técnicas culinarias y cuidados en general que se deben de tener en las cocinas. Acústica en la Hotelería incluyó la visión de ingenieros especializados en el tema de como deben de ser diseñados los diferentes espacios en hoteles y restaurantes para mantener un sano equilibrio del sonido. Diseño Hotelero es una campaña de información de las tendencias que el arte de la arquitectura tiene en el desarrollo de edificaciones dedicadas a la Hotelería. Diseño de Cocinas, Limpieza de Espacios Hoteleros, Distintivo H, son entre muchos otros temas campañas de concientización y actualización que han realizados estas revistas en favor de sus lectores. Las campañas que se produjeron en las revistas impresas las retoma Hospitalitas para beneficiar a profesionales de la hospitalidad y empresas proveedoras de hoteles y restaurantes y darle continuidad con diversos temas que generarán ediciones y campañas de actualización y concientización.

Asociados

A partir del 2022 Comunicatur y su portal Hospitalitas 5.0 se ha aliado con socios tecnológicos y de contenidos para conservar una plataforma moderna y amigable, desarrollar nuevos servicios y dar apoyo con redes sociales y campañas de concientización. CREC y su director general David Alfaro son parte de los prestigiados asociados con los que Hospitalitas cuenta y se actualiza tecnológicamente día a día.  

Nuestro propósito

Colaborar en la actualización profesional de todo actor de la hospitalidad mexicana profesional.

Nuestra función

Poner a disposición de hoteleros, funcionarios de líneas aéreas, profesionales de agencias de viajes, restauranteros, académicos, proveedores y toda persona dedicada a la hospitalidad profesional en México, herramientas y contenidos que ayuden a su actualización en las áreas del turismo y de la hospitalidad.

Nuestra visión de la deontología periodística

Incluímos contenidos que consideramos útiles para la actualización de todo profesional de la hospitalidad como noticias, artículos/reportajes periodísticos, infografías, estudios especiales, documentos de investigación, portafolio de programas de formación académica y de educación continua, relacionados con la especialidad, librería, bolsa de trabajo, directorio de proveedores, foros, entre otros. Consideramos de alto valor en nuestros contenidos: tendencias, notas de opinión, investigaciones, videos, críticas y señalamientos que ayuden a construir una mejor hospitalidad mexicana. Los autores ya sean personas físicas, empresas o instituciones son responsables de lo que opinan y publican, siempre considerando valores éticos y sociales.