CONTENIDOS DEL DÍA
Artículos

Diseño de Pasillos: Un atractivo recorrido al confort

Merece especial atención en el Diseño Hotelero un área que, de primera impresión, pareciera secundaria para la creación de sensaciones en los huéspedes.

Los pasillos de los hoteles deben transmitir confort, seguridad, eficiencia y funcionalidad.

Para el despacho de Arquitectura RUIZVELASCO & ENRIQUEZ la falta de atención a estos espacios destaca sobre todo cuando se les minimiza, cuando es notable que no se les ha dado la atención que merecen desde el primer desarrollo del proyecto y “terminan siendo estos lugares aburridos o monótonos basados sólo en la función de circulación y tránsito”.

Uno de los principales objetivos de los pasillos es la eficiencia, puesto que debe conectar las habitaciones con las áreas de acceso, con los acabados adecuados que minimicen el ruido de exterior al interior de las habitaciones (plafones, alfombras) además de ser un área bien iluminada que transmita seguridad al huésped y que permita identificar las entradas y salidas, explicó el arquitecto Juan RuizVelasco Peral.

Elementos del Diseño

Visibilidad; iluminación; el color en paredes, techos y puertas; texturas, colores y patrones en alfombras y/o papel tapiz; tipos de piso; tipografía; señalética; elevadores; sonido o música ambiental; mobiliario; celosías o mamparas; espejos, cuadros y todos los accesorios son aspectos del diseño del pasillo y cada uno tiene su importancia y promover un ambiente más ameno, destacó el arquitecto Rafael Enríquez Lara.

Para romper la monotonía de un espacio visualmente profundo y longitudinal, se enfatiza el door drop off, que son los pequeños vestíbulos con los accesos a las puertas de las habitaciones, agregó Juan RuizVelasco. Sin perder de vista elementos que ayudan a que el huésped se sienta consentido y cómodo, ya sea con un buen sillón para tomar una llamada, un espejo para checar la apariencia antes de tomar el elevador o una consoleta para apoyarse y arreglar el portafolios en el último minuto.

Tendencias

El Diseño Hotelero de pasillos se está enfocando sobre todo hacia el ahorro de energía en cuanto a iluminación. La importancia en estas áreas es que se aprovechen al máximo los costos de operación y mantenimiento.

Otra de las tendencias es romper la monotonía visual aprovechando diferentes acabados, enfatizando los accesos a las habitaciones, ya sea con la misma iluminación, cambios en el patrón de los pisos o alfombras, acentuando los muros con tapices o colores para marcar estos diferentes ritmos en la fuga de la perspectiva.

Una señalética atractiva es otro elemento que está marcando diferencias. Los símbolos que indican las salidas de emergencia, los elevadores, el número de piso e inclusive los números de habitaciones están cobrando relevancia en la actualidad, enfatizó Ruiz Velasco Peral.

Elementos de seguridad

“La iluminación es fundamental para enfatizar los accesos y asegurar al huésped sentirse seguro. El pasillo toma en cuenta elementos horizontales a los que llegan los elementos de circulación vertical, como es el elevador y las escaleras; en cuanto a seguridad, siempre van a estar las escaleras de emergencia y es de suma

importancia cuidar las distancias de la habitación más lejana a la escalera principal de la ruta de evacuación, así como la señalética a extintores, pasamanos y accesibilidad para capacidades diferentes”, detalló Enríquez Lara.

“Lo que no debe omitirse es brindar las dos rutas de evacuación. Por lo regular, las escaleras suelen ubicarse en los extremos y los elevadores, al centro del pasillo para que los recorridos sean equidistantes y hacer eficiente la circulación”, agregó RuizVelasco Peral.

Es relevante revisar, además, la reglamentación local correspondiente a las salidas de emergencia, coincidieron los especialistas.

Dimensiones

Para hacer del pasillo un área funcional, práctica o simplemente hermosa, las dimensiones siempre van a variar dependiendo de que sea un proyecto nuevo o sea un hotel existente que se quiera remodelar. Lo que es importante es cuidar la amplitud, es decir, el ancho del pasillo para que una o varias personas puedan circular cómodamente al mismo tiempo, contemplando hasta el equipaje.

Pasillos utilitarios

Los expertos recomiendan mantener por separado la circulación de servicio con la de los huéspedes, por cuestiones operativas, así funciona mejor para los hoteles. Deben estar conectados al back of the house (“el corazón operativo” de la propiedad) con un montacargas y debe distribuir y dar servicio a todas las plantas del hotel, con acabados de uso rudo.

En un buen diseño arquitectónico es que se hacen que las circulaciones de huéspedes y la de servicio convivan, pero que no se crucen.

Tips de diseño interior para crear un pasillo atractivo

Luz natural. Tratar de tener algún elemento como ventana, tragaluz o domo que permita ahorrar energía durante el día. Seleccionar adecuadamente los materiales, que prioritariamente aíslen el ruido.

Protecciones en esquinas expuestas para mantenerlas en buen estado, y por más tiempo, debido al tránsito frecuente de personas y equipajes.

Buscar una decoración y señalética coherentes con el concepto y marca del hotel.

Fecha de publicación:24-03-2022
Fuente:Alta Hotelería
Autor:Ángela Segura

Related posts
Artículos

Hernández, Mundo Imperial y “autoconstrucción”

Por José Yuste en Activo empresarial El empresario Juan Antonio Hernández, presidente de Mundo…
Read more
Artículos

Turismo resiliente, pero no tan dinámico

Por Pablo Álvarez Icaza Longoria La Organización Mundial de Turismo (OMT) señalaba que…
Read more
Artículos

¿Puede el tequila globalizarse? Esta CEO lo está intentando

Poco después de asumir el mando del mayor fabricante de licores del mundo, Debra Crew, la directora…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *