Cada vez más mujeres destacan en las diferentes industrias laborales en México y el mundo y es gracias a su excelente desempeño, a su compromiso y pasión por su trabajo, que cada vez más de ellas logran colocarse en cargos de primer mando, convirtiéndose en el ejemplo de muchas otras mujeres.
Como un gran ejemplo y motivo de orgullo, les presentamos a Virginia Arana, mexicana nacida en Mérida, Yucatán; quien desde muy joven emprendió el vuelo a otros países para continuar con su preparación profesional y desempeñar su carrera. Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla, también cuenta con la Maestría en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac Mayab, y un Master en Transport and Maritime Management por la Universidad de Amberes.
Virginia Arana – mejor conocida como Vicky – tiene una trayectoria muy reconocida en la Industria de Reuniones en México y el extranjero. En su camino, ha sido jefa de Promoción en la Oficina de Convenciones y Exposiciones de la Secretaría de Turismo de Yucatán, ocupó la Dirección de Turismo de Reuniones del CPTM con sede en Washington D.C., dedicada a la promoción integral y competitiva de la Industria de Reuniones nacional, convocando y sumando esfuerzos de los diversos actores, con el fin de lograr eventos de talla mundial en México, lo que la llevó a ocupar el puesto de directora de Turismo de Reuniones para lo que fue el CPTM.
Actualmente, es la encargada de la Dirección General de Yucatán Meetings, oficina del Gobierno del Estado, la cual tiene las funciones de promover la infraestructura del destino para reuniones e incentivos, así como la gestión del moderno Centro Internacional de Congresos de Yucatán, también es la encargada de Dirección General del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (FIDETURE).
Recientemente, Vicky Arana fue nombrada presidenta del Professional Convention Management Association (PCMA) Capítulo México, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de este organismo.
PCMA es la red de estrategas de eventos empresariales más grande, respetada y reconocida del mundo. Se fundó en Filadelfia, Pensilvania, como la Asociación Profesional de Gestión de Convenciones, se incorporó formalmente como una organización sin fines de lucro en 1958. Este organismo tiene 7000 miembros profesionales y estudiantes y una audiencia global de más de 100 000 participantes en eventos de negocios en América del Norte, Europa, Medio Oriente y Asia. Con 17 capítulos y actividades en 40 países, siendo México uno de estos.
Hospitalitas Ciudad de México