CONTENIDOS DEL DÍA
InstitucionesNoticias

La Magia del Mercado Artesanal de La Ciudadela en Punto México

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, inauguró la exposición “Manos Mágicas” del Mercado Artesanal de La Ciudadela, en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur), y que estará vigente durante el mes de junio.

Acompañado de Diana Laura Martínez Bolaños, tesorera de la Unión de Artesanos de La Ciudadela; y de Jorge Darío Guerrero Vázquez, director general de Servicios al Turismo, de la Secretaria de Turismo de la CDMX; el titular de Sectur destacó que las artesanías son un símbolo cultural y un sinónimo de identidad de las comunidades de nuestro país, ya que traen implícitos los modos de vida y el legado ancestral de nuestros artesanos.

Indicó que en la distribución del peso turístico, la compra de artesanías representa el 11.4%; alojamiento, 29.2%; transporte de pasajeros, 18.7%; y restaurantes, bares y centros nocturnos, 15.3%.

Subrayó que en nuestro país existen 44 corredores artesanales turísticos en 18 estados, los cuales son una muy buena opción para la difusión y comercialización de las artesanías, ya que no solo favorecen la compra del producto, sino que permiten conocer su proceso de fabricación.

“Desde la Secretaría de Turismo contribuimos a la preservación de la actividad artesanal, porque estamos conscientes que detrás de cada artesanía, está una familia mexicana y, por supuesto, la imagen de México en el mundo. Como una estrategia de impulso y promoción a esta tradicional y milenaria actividad, hemos invitado al mercado artesanal ‘La Ciudadela’ a que exhiba sus productos”, comentó el secretario de Turismo.

Puntualizó que actualmente, este recinto artesanal es el más grande de nuestra capital, y el más visitado en México por nacionales y extranjeros. Es un lugar dedicado a la comercialización de artesanías provenientes de cada uno de los estados de nuestro país.

“A lo largo de un mes de exposición, ‘Punto México’ será la casa de este mercado artesanal, en donde podremos encontrar un mosaico de productos que reflejan la esencia de las diferentes regiones de México. Estos artículos están elaborados con materiales diversos como madera, palma, barro negro, plata, cerámica, ixtle, vidrio, plástico, entre muchos otros”, agregó.

Torruco Marqués invitó a que siempre que tengamos oportunidad, compremos, sin regatear, artesanías mexicanas, ya que estaremos ayudando a la reactivación de la economía local y a la preservación de los procesos y técnicas de elaboración. Además, con cada artesanía que compremos, le hacemos el día a una familia mexicana.

Por su parte, Diana Laura Martínez Bolaños, tesorera de la Unión de Artesanos de La Ciudadela, en representación de su presidente, Juan Antonio Barranco Pérez, expuso que este mercado data del año de 1965, y para 1968 se constituyó como la Unión de Artesanos y Similares de la República Mexicana A.C.

“Con una trayectoria de 57 años, nos hemos posicionado como el mercado de artesanías mexicanas más importante del país, con 360 locales comerciales y más de 20 mil personas que dependen económicamente del mercado, que en conjunto representan artesanías de más del 80% de todos los estados de la República”, comentó Martínez Bolaños.

La exposición Manos Mágicas del Mercado Artesanal de La Ciudadela estará vigente durante el mes de junio en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo, ubicado en Av. Presidente Masaryk No. 172, col. Bosques de Chapultepec, Ciudad de México.

Related posts
Noticias

Crean el Observatorio Turístico Permanente para difundir la imagen de México en el exterior

Las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Turismo (Sectur) presentaron este martes 28 de…
Read more
Noticias

Otorga AMLO control de cuatro aeropuertos más a la Sedena

El Ejecutivo federal oficializó la entrega de otros cuatro aeropuertos internacionales a la…
Read more
Noticias

Observatorios de turismo sostenible están transformando el sector: OMT

Los miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se reunieron…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *