El mundo y la industria demandan nuevos líderes de opinión
El mundo y la dinámica de los cambios.
Hace unos días, bajo el marco de una charla en un foro, una persona de la audiencia me preguntaba sobre mis planteamientos alrededor de la fuerte necesidad que tenemos de formar nuevos líderes de industria; y en base a esto decidí elaborar esta nueva colaboración, en donde, haciendo una reflexión alrededor del impacto que tuvo la reciente crisis de industria a raíz del COVID y la temporal incertidumbre que esto creó en el mundo sobre como abordaremos la dinámica digital y el liderazgo que se requiere en el ámbito mundial sobre los nuevos retos que esta representa, reafirme que como la sociedad, nuestra industria tiene la necesidad de generar un modelo de multi-liderazgo. Es decir, en el caso de gente como Steve Jobs, todo el mundo lo admiraba tanto que estaba pensando inventar y no preveíamos que iba a desaparecer de nuestro mapa mental y ahora todos estamos buscando quien tomará ese rol para ligarnos con esos nuevos líderes.
Tom Landry, el entrenador de los Dallas Cowboy en la época de los años 60´s decía que el liderazgo consiste en hacer que la gente “haga lo que no quiere hacer” para… “lograr lo que la gente si quiere lograr”.
En este contexto debemos tomar en cuenta que nuestra industria también requiere de producir nuevos líderes y en una primera consideración acerca del liderazgo puedo asegurar que dentro de las organizaciones e inclusive dentro de la misma sociedad y la familia existen estructuras y sistemas, que impiden y bloquean el surgimiento y desarrollo de líderes. El liderazgo es ante todo un arte, y por ello tiene muchas facetas. Un líder debe tener la habilidad para descubrir habilidades en otros, el liderazgo es un medio no un fin en sí mismo.
Pero ¿cuáles son las cualidades que se buscan en los líderes potenciales?
Podríamos hablar de que un líder debe responder a ciertas competencias y por otra parte debe ofrecer atributos para responder a los retos específicos.
En cuanto a las competencias que se buscan podría referir las siguientes:

En cuanto a sus atributos, pienso que un líder debe reconocer que:
- El liderazgo es un fenómeno dual y de influencia mutua, en donde no existe congruencia de hablar del tema sin involucrar a los demás y actuar en equipo.
- De esta forma, un líder tiene una interdependencia intima con sus seguidores y desarrolla la habilidad de llegar a las metas y mantener los resultados con, a través y para su gente.
- Otro elemento central en un líder se centra en que este debe desarrollar la capacidad de ver las posibilidades futuras y de transmitirlas por medio de una visión que estimule y una a sus seguidores para alcanzar un objetivo común, es decir, un líder crea futuro y les induce posibilidades de convertirse en líderes a sus seguidores.
El liderazgo como influenciador y transformador
Liderazgo infiere la acción de influir sobre los demás en sus actitudes, conductas y habilidades para dirigir, orientar, motivar, vincular, integrar y optimizar los esfuerzos de su equipo hasta lograr los objetivos comunes y deseados.
Eso surge, pues en un mundo real, muchos de los seguidores del líder no encuentran el camino para lograr trascender y en ello precisamente basa éste una gran parte de su poder y de su influencia: en la posibilidad de ayudar a su gente a abrir los ojos y encontrar el camino que estaban buscando. El líder crea futuro.
Hábitos del liderazgo- Los siguientes son algunos hábitos recomendables para desarrollarse en todo líder potencial. A saber:

Liderazgo y sus niveles de influencia. ¿qué hace un gran líder?
Liderar no es fácil y menos lo es en estos tiempos de oportunidad. Las contingencias no deben ser vistas como crisis y como bien lo dijo Albert Einstein, estas representan una clara oportunidad de mostrar la creatividad de las personas; en base a esto a continuación ofrezco algunas sugerencias de liderazgo que he extraído del pensamiento de grandes pensadores como Jack Welch, a saber:
Un líder mejora su equipo constantemente, utilizando cada encuentro como una oportunidad para evaluarlo, entrenarlo y crear en él confianza en sí mismo. | Un líder se asegura que los empleados no solo vean la visión, sino que la vivan y la respiren. |
Un líder se mete en la piel de su gente para trasmitir energía positiva y entusiasmo. | Un líder establece confianza con franqueza, transparencia y reconocimiento. |
Un líder tiene el coraje de tomar decisiones siguiendo sus instintos aunque no sean populares | Un líder prueba e insiste con una curiosidad que se acerca al escepticismo, asegurándose de que sus preguntas sean respondidas con acciones. |
Un líder inspira arriesgarse y aprender dando ejemplo. | Un líder celebra con el equipo y habla en plural (en equipo). |
Finalmente… ¿Cuáles son los errores más comunes que cometemos en liderazgo?
Según estudios dirigidos en organizaciones sobre el tema, a continuación, se lista los principales errores en que se incurre al desarrollarnos como líderes y los cuales deberemos buscar eliminar para lograr mayor eficacia, a saber:

De esta forma, buscando mayor madurez en nuestra industria y tomando en cuenta la dinámica que enfrentamos, concluyo sugiriendo sumar y favorecer un ambiente de solidaridad y gestación de nuevas formas que generen un pensamiento acorde a “la nueva normalidad” de los negocios en el que converjan la experiencia y la innovación de pensamiento.
