Aunque destinos de playa como Cancún o Los Cabos ya rebasaron los niveles de atracción de turistas que tenían previo a la pandemia de covid-19, las principales ciudades del país se han rezagado, advierte un informe de Gemes Consultores.
El documento destaca que la Ciudad de México presenta el mayor atraso pues en lo que va del año registra una ocupación promedio de 47.1%, es decir, -16.7% puntos porcentuales que previo a la emergencia sanitaria.
Además, de las 12 ciudades más importantes del país, con base en el tamaño de la oferta hotelera, sólo Tijuana y Villahermosa registran niveles superiores a 2019 con 5.7 y 4.3 puntos porcentuales.
“Las tres principales ciudades del país no alcanzan a recuperar los niveles de ocupación hotelera previos a la pandemia. Los destinos de ciudad dependen principalmente del turismo nacional y del turismo asociado a la realización de negocios, congresos, ferias comerciales y convenciones.
El rezago en la reactivación de estos sectores ha llevado a la recuperación en dos velocidades que hoy se observa en el país y que nos mantiene lejos de una completa normalización de la actividad turística”, indica la consultora.