La Secretaria de Turismo de Nuevo León presentó los detalles de la Carrera Panamericana 2023, que tendrá su meta final en Monterrey, el próximo 19 de octubre. La rueda de prensa fue presidida por la secretaria de turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, quien estuvo acompañada por representantes de la organización del evento, corredores y autoridades del sector turístico.
La Carrera Panamericana 2023, es un evento en el que participarán más de 70 vehículos clásicos y deportivos, se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre y recorrerá ocho estados de la República Mexicana, incluyendo Nuevo León. El recorrido total será de 3,500 kilómetros.
El sur del Estado y la Región Citrícola, ya están preparados para recibir a todos los participantes de La Carrera Panamericana, Doctor Arroyo, General Zaragoza Pueblo Mágico, Galeana, Aramberri, Montemorelos, Allende, Santiago Pueblo Mágico, Rayones, Linares Pueblo Mágico, San Pedro y Monterrey, serán también anfitriones.
“Estamos muy entusiasmados de ser anfitriones y compartir nuestra rica herencia y vibrante escena automovilística. Para Nuevo León, esta carrera representa una oportunidad única de poder mostrar el potencial que tienen nuestras montañas, ríos y bosques a todos los pilotos que recorrerán nuestras carreteras y a quienes vengan a presenciarla.”, destacó la Mtra. Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de N.L.
La Carrera Panamericana es un evento que atrae a muchos turistas y entusiastas de los automóviles. De acuerdo con la Sectur, se espera que la derrama económica en los ocho estados por donde cruzará la competencia ascienda a 53 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10% respecto al año pasado. La carrera dejará una derrama económica cercana a los 53 millones de pesos en las comunidades que atraviesa la ruta, gracias a la contratación de servicios turísticos de alojamiento, alimentación, transporte, entre otros.
Martínez Villarreal destacó los beneficios económicos y turísticos que traerá este evento al estado, ya que se espera una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos, derivada de la contratación de servicios turísticos como alojamiento, alimentación y transporte por parte de los participantes y el público. Además, se estima que la carrera atraiga a más de 200 mil espectadores en Nuevo León, lo que representará una oportunidad para mostrar los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos del estado, así como para fomentar el turismo deportivo y de naturaleza.
La Carrera Panamericana es una tradición que se remonta a 1950, cuando se realizó por primera vez para celebrar la inauguración de la carretera panamericana. Desde entonces, se ha convertido en un espectáculo único que reúne a pilotos nacionales e internacionales, aficionados al automovilismo y amantes de la aventura.