CONTENIDOS DEL DÍA
Industria turística

IP calcula recuperación de Acapulco en 300 mil mdp

Ante las acciones para la reconstrucción de Acapulco por parte del gobierno federal, el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, reconoció el esfuerzo en torno al financiamiento de 61 mil millones de pesos, aunque consideró que se requerirán entre 200 y 300 mil millones de pesos.

“Estamos en contacto con organismos internacionales con fondos que precisamente puedan ocuparse en este tipo de reconstrucción que requiere Acapulco y la costa de Guerrero”, explicó.

En el contexto de la reunión anual de la Coparmex en Nayarit, expuso que hay diferentes iniciativas de empresas para donar materiales de construcción y mano de obra.

Comentó que también se gestionaron con autoridades e instituciones financieras el diferimiento de pagos de créditos y algunos servicios, así como los créditos hipotecarios.

“La reconstrucción de Acapulco y la costa de Guerrero tiene una etapa de corto plazo, mediano y largo plazo, va a llevar mucho tiempo, aunque estamos avanzando; en este momento es atender la urgencia de hacer llegar agua, comida y artículos de limpieza”, detalló.

Ofrecerán trabajo temporal

Con el objetivo de mitigar la afectación para el personal del sector turístico de Acapulco tras el paso del huracán Otis, el presidente de la Coparmex anunció la posibilidad de que los trabajadores de los hoteles obtengan un empleo temporal en otro destino.

“Ante la realidad de que 80 por ciento de los hoteles están devastados, vamos a acompañar al personal que trabajaba en esos sitios para que puedan laborar en otros lugares del mismo giro”, apuntó.

Puntualizó que los colaboradores del sector hotelero podrán laborar en destinos como Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos.

“Es un empleo temporal, porque cuando empiece la reconstrucción también se requerirá mano de obra local, esta medida será mientras se recuperan estos empleos en Acapulco”, detalló.

Medina Mora reiteró que ante este desafío es necesaria la cooperación de los empresarios y el gobierno, pero también de las organizaciones de la sociedad civil.

Reapertura por etapas

Los hoteleros de Acapulco comenzarán su reconstrucción en diciembre, así lo informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.

En entrevista para Milenio Televisión, reveló que calculan “una reapertura por etapas, la reactivación económica es lo más importante ahorita”.

Señaló que a pesar de los daños y pérdidas en el puerto, esta es una oportunidad para levantar y llevar la ciudad hacia adelante.

“Se puede hacer un nuevo Acapulco, una nueva imagen, esto ayudará a recuperar la importancia que tenía a escala mundial”, dijo.

Piden más medidas

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) consideró que la ausencia de turismo en Acapulco implica cero ingresos para el sector, por lo que se necesitan créditos afondo perdido por parte del gobierno federal.

El presidente de la AMHM, Miguel Ángel Fong, dijo que esta medida se reflejará en la recuperación de la infraestructura dañada por Otis.

Related posts
Industria turística

Agregará Los Cabos 2,100 cuartos de hotel para el segmento de lujo

Los Cabos, Baja California Sur, traza su ruta de crecimiento con una estrategia centrada en la…
Read more
Industria turística

Tianguis de Pueblos Mágicos supera expectativas: Sectur

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la edición 2023 del Tianguis de Pueblos Mágicos…
Read more
Industria turística

Cumbre de la Concanaco Servytur reunió a líderes de todo México

Con un éxito, concluyeron las actividades conmemorativas del 106 aniversario de la Confederación…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *