El 72 por ciento de los trabajos para la fabricación de los 42 carros del Tren Maya se realizará en México, informó el (Fonatur).
“El grupo ganador llegó hasta el 72% de grado de integración nacional, y esto es fundamental porque son trabajos para los mexicanos y esto es parte determinante para tomar esa decisión”, dijo Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo.
La fabricación de estos trenes estará a cargo de Bombardier Transportation y Alstom, que ganaron en una licitación pública internacional el contrato por 36 mil 560 millones de pesos para el diseño, fabricación y puesta en marcha de los trenes.
Jiménez Pons destacó que el monto quedó debajo de la estimación prevista para este contrato, que era de alrededor de 40 mil millones de pesos.
La primera orden de trenes para el Tren Maya contempla 42 unidades de pasajeros, 31 de servicio regular, tres de largo recorrido y 8 especiales de restaurante, detalló el Fonatur.
Destacó que las primeras unidades deberán ser entregadas en el primer trimestre del 2023 para iniciar pruebas del sistema.
Asimismo, la directora general de Alstom México y representante legal de Bombardier Transportation México, Maite Ramos Gómez, afirmó que con la firma del contrato se generarán alrededor de cuatro mil empleos directos y siete mil indirectos en los ocho estados donde la empresa tiene operación.
Dichas entidades son Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, y Veracruz.