Durante el primer día de actividades –inauguración oficial– de la décima edición de la Expo Eléctrica y Solar Norte Monterrey 2023, en CINTEERMEX, que se extenderá hasta el jueves 26 de octubre, el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico A.C. (CONACOMEE), Gabriel García Corona, informó que en el año 2024 se espera inversión nacional y extranjera en el sector mexicano por más de 45 mil millones de dólares lo que representará la generación de más de 700 mil empleos.
“La importancia de lo que estamos viviendo hoy en el sector eléctrico y para la CONACOMEE es muy importante el nexo que se está teniendo con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), tenemos el G8 desde donde se trabaja para poder fortalecer a nuestro sector en la parte de los fabricantes, los distribuidores y los contratistas”, expuso.
Explicó que en la cadena de productividad en el sector se debe trabajar en conjunto con autoridades y otros organismos para lograr que en la distribución y venta de los productos eléctricos se hagan con normas, es por ello que en CONACOMEE se está trabajando en contra de la “piratería”, se hacen las mejores obras en México y viene una gran oportunidad, esto no es un tema político es un tema geográfico, en donde el mundo se está transformando y sin la energía eléctrica la tecnología no avanza.
Ante funcionarios de la CFE y de los presidentes de los principales organismos privados del sector: CICNL, ACEN, ACOMEE MONTERREY, CIMENL, AMIME, CE Neutral Y SIMA Energía, así como del presidente de Expo Eléctrica Internacional, Alberto Larios Segura y del director de Expo Eléctrica, Jaime Salazar Figueroa, y de más de 200 empresarios presentes en el lobby del salón de Exposiciones en CINTERMEX, Gabriel García Corona Informó que a la fecha se registran números de más de 40 mil millones de dólares de inversión en el sector eléctrico y vienen para el siguiente año (el 2024) otros 45 mil millones de dólares, inversión importante, pero también una oportunidad laboral de más de 700 mil empleos que se van a generar en el país.
El presidente de CONACOMEE afirmó que como institución que representa y como empresas que son las del sector eléctrico se debe de trabajar en conjunto, el gremio eléctrico lo está haciendo de manera muy importante por ello informó que se lleva a cabo la “certificación del distribuidor confiable” de los asociados de las ACOMEES de todo el país.
EXPO ELÉCTRICA Y SOLAR NORTE MONTERREY 2023
Del 24 al 26 de octubre, en las instalaciones de CINTERMEX, se lleva a cabo la décima edición de Expo Eléctrica y Solar Norte Monterrey 2023, en donde se expone lo último en tecnología de vanguardia además de que es el foro ideal para la presentación y lanzamiento de nuevos productos y soluciones del sector eléctrico de Baja Tensión, se analiza el impacto de la Industria Eléctrica Nacional en el Nearshoring y se presentan los nuevos prototipos de autos eléctricos.
Participan las empresas proveedoras del sector eléctrico más importantes de nivel nacional como internacional y se cuenta con un amplio programa educativo y una serie de conferencias magistrales y técnicas que ofrecen los principales ponentes del sector.
El abanico de productos y soluciones propuesto a los compradores profesionales del sector –se esperan más de cinco mil visitantes– a la Expo Eléctrica y Solar Norte hacen de este un certamen irrenunciable no solo para comerciantes y contratistas, sino también para la industria manufacturera, en donde participan empresas expositoras mexicanas y extranjeras entre las cuales están la mayoría de las industrias líderes en sus sectores.
Expo Eléctrica y Solar Norte Monterrey 2023 se consolida como la mejor plataforma de negocios en materia de iluminación, control, automatización, material, equipo eléctrico y energías sustentables del Noreste de México en donde las empresas serán visitadas por los compradores profesionales que están en busca de nuevos productos y soluciones como los que se expondrán durante los tres días de exposición.