Las aerolíneas estadounidenses han mostrado una mejora notable en la demanda durante marzo, después de que una ola de contagios por la variante Ómicron desaceleró el flujo de viajes durante los primeros meses de este año.
American Airlines reportó una nueva pérdida trimestral este jueves, pero dijo que una reciente mejora en las reservas de vuelos le permitirá alcanzar rentabilidad en el segundo trimestre. Su acción subió 5.70 por ciento.
La aerolínea estadounidense se unió a sus rivales Delta Air Lines y United Airlines al predecir un regreso inminente a la rentabilidad conforme los viajeros se de sacuden las restricciones por la pandemia de Covid-19.
“El entorno de la demanda es muy fuerte y, como resultado, esperamos ser rentables en el segundo trimestre según nuestras previsiones actuales acerca del precio del combustible”, dijo el jefe ejecutivo de AA, Robert Isom.
Las aerolíneas han enfrentado la crisis por más de dos años y han tenido que reducir su personal, además de enfrentar pérdidas en el flujo de caja con programas de apoyo del gobierno y deuda privada.
En el primer trimestre de 2022, American Airlines reportó una pérdida de 1,600 mdd que se compara con una pérdida de 1,300 millones en el mismo período del año anterior (o 23% más).
No obstante, los ingresos se duplicaron a 8,900 mdd y para el segundo trimestre espera que superen los del periodo previo a la crisis, entre 6% y 8 por ciento. También ve un aumento de 14% a 16% en los ingresos totales de asientos por kilómetro ofrecidos, un punto de referencia para la industria.
Una preocupación de la industria es el lastre de los precios altos en el combustible para aviones, disparados por cuenta del aumento en los precios del petróleo tras la invasión rusa de Ucrania.
Algunas aerolíneas también han lidiado para retener mano de obra suficiente para gestionar el aumento de viajes. Sin embargo, American se muestra confiada en su personal, e informó que ha hecho 12 mil contrataciones desde el verano boreal pasado.