Artículos de protección solar, hidratación constante y el seguimiento de las normas sanitarias contra coronavirus son las medidas que una especialista de la salud recomendó para aquellos que planeen salir de vacaciones a alguna playa, luego de que el viernes pasado 25 millones de alumnos concluyeran el ciclo escolar 2021-2022.
Es importante planificar las vacaciones, señaló Nataly Navarrete, médica especialista por la Universidad Iberoamericana. “No improvises. Si no tienes un plan verdadero, es mejor quedarse en casa”, recomendó, puesto que aún no se termina por completo la pandemia.
“Considera cómo llegarás a tu destino de vacaciones, algunas aerolíneas piden a los tripulantes pruebas de antígenos o PCR previo al abordaje, otras aerolíneas pueden solicitar tu comprobante de vacunación de Covid-19”.
En cuanto a los artículos indispensables para llevar en la maleta, Navarrete destacó la importancia del uso de bloqueador en todo momento, como medida de protección contra los rayos UVB, debido a las altas temperaturas.
Como medida adicional “utilizar prendas con factor de protección y utilizar sombrero o gorra”, así como mantenerse constantemente hidratado, para evitar golpes de calor.
“Además, sigue siendo esencial portar cubrebocas KN95, para aviones y camiones de pasajeros o, si vas a viajar en un auto, podrías utilizar cubrebocas tricapa o de tela; además de gel antibacterial para poder sanitizar tus manos al menos cada 30 minutos”, indicó,
.Respecto a viajes con niños, Navarrete explicó que se deben seguir las mismas recomendaciones, explicándoles “de forma amistosa y con lenguaje simple”.
En tanto, paramédicos recomendaron llevar un botiquín, sea cual sea el destino, Arturo Zarate López, paramédico formado en la Cruz Roja Mexicana, compartió que algunos elementos a considerar al equipar el botiquín de mano son: “gasas, vendas, alcohol, benzal, insodine, algodón, sueros orales”.
Mientras que Ana Laura González López, paramédico de Protección Civil de Ecatepec, recomendó considerar en el botiquín “medicamentos no controlados o de cuadro básico para una fiebre, diarrea, intoxicación, etc.”.