La Llorona está de plácemes; el espectáculo multidisciplinario cumple 30 años de recorrer, con su lamento, los canales de la reserva natural de la zona chinampera de Xochimilco.
Con más de 700 representaciones, la escenificación de una de las leyendas que mantiene viva la cultura y tradiciones de México, protagonizada por Nayeli Cortez, acompañada con música contemporánea de Instrumentos modernos y prehispánicos, cantos en náhuatl y danza prehispánica, teniendo como escenario natural la laguna de Tlilac, en el embarcadero de Cuemanco, se presentará desde el 6 de octubre hasta el 19 de noviembre, los viernes, sábados y domingos, a las 19:00 horas.
A lo largo de 90 minutos, más de 50 actores y cantantes locales escenificarán esta obra que el público disfrutará mientras realiza el recorrido en trajinera.
Durante la presentación del evento, la secretaria de Turismo capitalina, Nathalie Desplas Puel, destacó que la puesta en escena de La Llorona Chokani 2023, es “la puerta a las celebraciones del Día de Muertos” en la Ciudad de México, y será un punto de impulso a la zona turística de Xochimilco, en beneficio de 400 familias del área chinampera.
Esta puesta en escena tiene como objetivo difundir la cultura y tradición de Xochimilco, sus canales, con una fusión de arte, teatro, danza, y música.