CONTENIDOS DEL DÍA
Industria turística

La Asamblea de la OMT rechaza un tercer mandato del secretario general

La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha rechazado este miércoles en Samarcanda (Uzbekistán) la propuesta del país anfitrión de renovar, de forma excepcional, para un tercer mandato al secretario general, Zurab Pololikashvili.

Resultado de la votación

La Organización de Naciones Unidas para el Turismo, con sede en España, celebra esta semana su XXV Asamblea General -su máximo órgano de decisión- con la asistencia de ministros y representantes de alto nivel de 117 países, 70 de ellos con representación de nivel ministerial.

El tercer mandato para Pololikashvili, a partir de 2026, fue apoyado por 65 países y rechazado por 35, pero no consiguió los dos tercios de los votos emitidos que eran necesarios para sacarlo adelante, según explicaron a EFE fuentes próximas a la Asamblea.

La propuesta de elevar al máximo órgano de gobierno de la OMT la renovación por un mandato más del georgiano Pololikashvili se aprobó en el Consejo Ejecutivo, celebrado este martes, por 19 votos a favor, 12 en contra y una abstención.

El actual secretario general está en mitad de su segundo mandato, que vence en diciembre de 2025, con lo que la renovación le hubiera situado en el puesto hasta finales de 2029.

Las fuentes de la Asamblea destacan el apoyo prácticamente unánime expresado a la labor del actual secretario general, en la que sobresale la apertura territorial y temática de la organización.

Desde su creación en 1975 y la ubicación de la sede mundial en España al año siguiente, la OMT ha tenido seis secretarios generales, incluido el actual, de los que dos, ambos franceses (Robert Lonati y Francesco Frangialli), ejercieron por tres mandatos.

Incorporación de nuevos miembros

Entre los objetivos estratégicos, la organización -a la que no pertenece Estados Unidos- busca incorporar a nuevos miembros y dará prioridad a los estados anglosajones, nórdicos y bálticos de Europa, América y Asia Oriental y el Pacífico, así como a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés) del Caribe y el Pacífico.

De hecho, en esta reunión de Samarcanda la organización ha dado la bienvenida a Belice como nuevo estado miembro, que suman ya 160.

Igualmente, la OMT aspira a reforzar su posición como líder del turismo, en lo que trabaja un grupo que codirigen España y Arabia Saudí, junto con el secretario general, y a extender la red de oficinas regionales y temáticas por distintos lugares.

Así, abrirá nuevas oficinas regionales en Brasil y Marruecos, que se suman a las dos que ya están activas en Nara (Japón) y Riad (Arabia Saudí) y avanza para tener más presencia sobre el terreno en Argentina, China, La India y Uzbekistán.

Conferencia en Salamanca sobre derecho del turismo

El secretario general ha anunciado que en noviembre se celebrará en Salamanca la primera Conferencia Internacional de la organización sobre derecho del turismo y ha avanzado que se han adherido al Código Internacional de Protección de los Turistas 15 países que trabajan para convertirlo en ley nacional.

Igualmente, aspira a tener la mejor base de datos de turismo del mundo modernizando sus paneles de datos, que actualmente albergan más de 150 estadísticas.

Related posts
Industria turística

Agregará Los Cabos 2,100 cuartos de hotel para el segmento de lujo

Los Cabos, Baja California Sur, traza su ruta de crecimiento con una estrategia centrada en la…
Read more
Industria turística

Tianguis de Pueblos Mágicos supera expectativas: Sectur

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la edición 2023 del Tianguis de Pueblos Mágicos…
Read more
Industria turística

Cumbre de la Concanaco Servytur reunió a líderes de todo México

Con un éxito, concluyeron las actividades conmemorativas del 106 aniversario de la Confederación…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *