CONTENIDOS DEL DÍA
Industria turística

OMA reducirá 10% la TUA en 10 de sus aeropuertos durante noviembre y diciembre

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) bajará un 10% la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en 10 de sus aeropuertos durante noviembre y diciembre, dijo Ricardo Dueñas, director general de OMA, en conferencia con analistas. Este descuento beneficiará directamente a los pasajeros que utilicen sus aeropuertos, ya que reducirá el precio de sus boletos durante esa temporada.

Después de este periodo, se aplicará la inflación anual a la TUA en 2024, explicó.

Dueñas comentó que otros cargos aeronáuticos, adicionales a la TUA, no están sujetos a este descuento durante noviembre y diciembre.

OMA espera que el descuento en la TUA tenga un impacto positivo en el tráfico de pasajeros durante los últimos meses del año, una de las temporadas más altas para las aerolíneas.

La compañía no detalló qué aeropuertos tendrán este descuento, pero los principales aeropuertos de la compañía son Monterrey, Culiacán, Ciudad Juárez, Chihuahua, Mazatlán y Torreón. La TUA representa 89% de los ingresos aeronáuticos de la compañía.

Dueñas agregó que en los próximos meses tendrán una trayectoria más precisa del tráfico de pasajeros para los próximos años, con lo cual tendrán más herramientas para negociar con el gobierno la Tarifa Máxima Conjunta para 2026.

“Hay muchas variables que se están moviendo antes de la negociación de 2026, para el próximo año, es difícil saber ahora cuál será la Tarifa Máxima Conjunta”, indicó.

Actualmente, el gobierno federal sostiene una negociación con los grupos aeroportuarios privados para reducir la Tarifa Máxima Conjunta, integrada por varias tarifas, incluyendo la TUA.

Por otro lado, como consecuencia del incremento del 5 al 9% de la contribución que tendrán que pagar al gobierno por la concesión de los aeropuertos, OMA diferirá la inversión en capital (capex) que tenía programada para los próximos 2 años.

El capex diferido para los próximos 24 meses suma 1,200 mdp, los cuales se repartirán de la siguiente manera: 890 millones en 2024, el 25% de la inversión en capital inicialmente contemplada para 2024; y otros 400 millones de pesos en 2025, el 13% del presupuesto planeado para ese año.

“Este diferido no compromete la operación, calidad y estándares de seguridad de los aeropuertos”, aseguró Dueñas.

Los daños del Aeropuerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis

Respecto a los daños que sufrió el Aeropuerto de Acapulco por el paso del huracán Otis, el director general de OMA comentó que todavía no conocen el tamaño de los daños, pero la principal parte del aeropuerto está bien, la terminal sufrió algunos daños y la última comunicación que tuvieron con el gobierno fue que estaban abiertos a trabajar de cerca con la compañía para compensar lo que la empresa tendrá que invertir para rehabilitar las operaciones.

“El aeropuerto está operando y está concentrado en operaciones humanitarias. Estamos trabajando con las autoridades locales y federales para restaurar las operaciones regulares y esperamos que esto ocurra relativamente pronto”, dijo Dueñas.

OMA destacó que el Aeropuerto de Acapulco contribuyó con 3.6% del tráfico total de pasajeros de la compañía en 2022 y 3.4% de los ingresos aeronáuticos y no aeronáuticos.

“Todavía está intermitente la comunicación con Acapulco y tendremos más información sobre los daños en los próximos días”, agregó Dueñas.

Related posts
Industria turística

Agregará Los Cabos 2,100 cuartos de hotel para el segmento de lujo

Los Cabos, Baja California Sur, traza su ruta de crecimiento con una estrategia centrada en la…
Read more
Industria turística

Tianguis de Pueblos Mágicos supera expectativas: Sectur

La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la edición 2023 del Tianguis de Pueblos Mágicos…
Read more
Industria turística

Cumbre de la Concanaco Servytur reunió a líderes de todo México

Con un éxito, concluyeron las actividades conmemorativas del 106 aniversario de la Confederación…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *