La Academia Iberoamericana de Gastronomía celebró la segunda edición de los prestigiosos Galardones Iberoamericanos de Gastronomía en el histórico edificio de la Real Casa de Correos en Madrid, en una emotiva ceremonia en la que se reconoció la labor de personas, empresas e instituciones que han contribuido al impulso y consolidación de la Nueva Gastronomía.
El acto, presidido por Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, contó con una importante representación de autoridades, instituciones, empresarios, cuerpo diplomático y directores de Academias de la Gastronomía de España y América Latina.
A diferencia de otros reconocimientos, estos premios llevan las “4S” de la Nueva Gastronomía: Saludable, Solidaria, Sostenible y Satisfactoria. En esta edición se sumó la categoría de Gastronomía Global. Los galardones diseñados por el arquitecto español Rafael Moneo, son esculturas de piedra y bronce que representan un molino antiguo de aceite de oliva.
LOS GALARDONADOS
En la inauguración, Rafael Ansón afirmó “que este año se ha premiado a proyectos que simbolizan muy bien a la nueva gastronomía, en la que el aspecto satisfactorio es tán importante como la salud, la solidaridad y la sostenibilidad”.
En la categoría de Gastronomía Saludable se premió al Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable de la República Dominicana, recogió la distinción su director Alejandro Bonetti.
En la categoría de Gastronomía Solidaria se concedió el premio a la Federación Española de Banco de Alimentos y lo recibió el tesorero Gregorio Pérez Calvo.
En la categoría de Gastronomía Sostenible se reconoció el proyecto colombiano Finca 5ta SARoCO y recogieron el galardón sus fundadores, Laura Reyes y Edwin Muñoz.
En la categoría de Gastronomía Satisfactoria se erigió con el premio el restaurante Central de Perú. En nombre de sus fundadores, Virgilio y Pía Martínez y Pía, lo recogió Hirka Roca Rey, presidenta de la Academia Peruana de Gastronomía.
En la categoría de Gastronomía Global se premió a Casa Vigil de Argentina y a La Casa Bistró de Venezuela y recogieron los reconocimientos María Sance y Alejandro Vigil y Valentina Semtei y Francisco Abenante, respectivamente.